Información para Padres

Cuida la salud de tu pequeño con el especialista más confiable de Occidente.

Entérate de las últimas noticias y actualizaciones del mundo pediátrico a través de nuestros artículos:

CREA MX, Detección, diagnóstico, tratamiento, ARTROPATÍAS DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

ARTROPATÍAS DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL

March 10, 20246 min read

ARTROPATÍAS DE LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA INTESTINAL


DEFINICIÓN Y CLASIFICACIÓN

Las artropatías de la enfermedad inflamatoria del intestino es definida como cualquier artritis no infecciosa que ocurre después o durante el curso de Enfermedad de Crohn, colitis indeterminada o colitis ulcerativa. La artritis es la complicación mas común extra intestinal de estos desordenes. Existen dos patrones de inflamación articular que pueden acompañar a la EII: la poliartritis periférica y, menos frecuentemente, la participación de las articulaciones sacroilíacas (SI) y el esqueleto axial.


Epidemiologia

Incidencia Y Prevalencia.

La artropatía se ha encontrado en 7%– 21% en niños con EII. Un estudio reciente de espondiloartritis en adultos mostro una incidencia acumulativa de cuatro veces en 30 años.

Dolor musculoesqueletico en niños con EII puede incluir otras causas tales como fractura de huesos secundaria a osteoporosis, osteoartropatía hipertrófica secundara y causas no inflamatorias, tales como, hiperlaxitud ligamentaria.

Edad De Inicio Y Prevalencia De Sexo

La edad de inicio no muestra significancia clínica para establecer si el paciente tiene probabilidades de tener o de no cursar con artritis. Y afecta a ambos sexos por igual.


Etiología Y Patogenia

Los posibles papeles de las infecciones gastrointestinales (GI) o reacciones alérgicas a los alimentos absorbidos a través de una mucosa inflamada siguen siendo especulativos. La artritis del SI probablemente comparte su etiología con la de la espondilitis anquilosante (AS), y los estudios de especies entéricas asociadas y la inmunidad a ellos pueden ser relevantes. Sin embargo, la artropatía periférica puede implicar mecanismos inmunoinflamatorios completamente diferentes (inmunocomplejos), y está clínicamente más estrechamente relacionada con la actividad de la enfermedad intestinal


Fondo Genético.

Existe una tendencia pronunciada a la agrupación familiar, racial y étnica de UC y CD. Hay publicaciones que reportan que el complejo mayor de histocompatibilidad es de suma importancia para valorar la susceptibilidad de colitis ulcerativa.

Se estima que la artritis del SI es por lo menos 30 veces más común en pacientes con EII que en la población general, hecho que refleja la alta frecuencia de HLA-B27 en estos pacientes.


Manifestaciones Clínicas

Artritis Y Entesitis

Hay dos distintos patrones de enfermedad articular. La mas común es la artritis periférica en pacientes con EII. Extremidades inferiores, especialmente rodillas y tobillos son las mas afectadas. Sin embargo, en extremidades superiores las mas comúnmente son las pequeñas articulaciones de las manos y la articulación temporomandibular.

La osteoartropatía hipertrófica es una complicación músculo-esquelética muy rara y muy dolorosa de la EII. El dolor ocurre simétricamente en las extremidades (en lugar de las articulaciones) y puede estar acompañado por una mayor sudoración y decoloración púrpura de las extremidades afectadas.

La osteoporosis puede ser un componente significativo de la enfermedad articular o rara vez, presentar sintomatología cuando es asociada con fracturas

Enfermedad Gastrointestinal Y Manifestaciones Extraarticulares

Enfermedad Gastrointestinal

El dolor abdominal, a menudo con dolor localizado o generalizado, anorexia y diarrea, predominantemente de noche, es característico de la EII. La diferenciación de la UC y CD sobre la base de los síntomas gastrointestinales por sí sola no es confiable, aunque la diarrea sanguinolenta es altamente sugerente de la CU, mientras que las marcas perianales de la piel y las fístulas son típicas de CD.

La diarrea de baja intensidad, la anemia, la fiebre inexplicable, la pérdida de peso, el retraso del crecimiento fuera de proporción a la extensión y la actividad de la enfermedad articular o una historia familiar de EII debe alertar al médico sobre la posibilidad de EII oculta.

Eritema Nodoso

Las lesiones de EN (paniculitis nodular) ocurren más comúnmente en la grasa subcutánea de la región pretibial como lesiones eritematosas, dolorosas, ligeramente elevadas, de 1 a 2 cm de diámetro, que aparecen en grupos y reaparecen secuencialmente en nuevas áreas después de varios días. Los nódulos persisten varias semanas e incluso meses. Y pueden permanecer pigmentadas las áreas de la lesión.

Pioderma Gangrenoso

A menudo surgen después de un trauma menor, pueden ser únicos o múltiples, y por lo general comienzan como una pústula que se descompone y rápidamente se agranda para formar una úlcera crónica, dolorosa, profunda y socavada con un borde rojo y elevado. Rara vez se han reportado en niños, pero de hecho puede ser la manifestación clínica inicial.

Lesiones Orales

Ocasionalmente, ulceras dolorosas son vistas en CD. Si las ulceras son recurrentes se puede diagnosticar erróneamente como enfermedad de Behçet.

Vasculitis

El síndrome de vasculitis cutánea, glomerulonefritis y complejos inmunes circulantes fueron reportados en dos adultos con SII y espondiloartritis.

Uveítis

La uveítis usualmente es bilateral, posterior y una duración crónica insidiosa. La presencia de HLA-B27 fue encontrada en la mitad de los pacientes con espondiloartritis. Epiescleritis, escleritis y glaucoma fueron mas comunes en pacientes con SII.

Patología

La histopatología de la sinovitis en pacientes con SII es no especifica con proliferación de líneas celulares e infiltración de la sinovia con linfocitos, plasma e histiocitos. La sinovitis granulomatosa puede ocurrir.

Diagnostico Y Exámenes De Laboratorio

El diagnostico de SII debe ser sospechado en pacientes con artritis y dolor abdominal bajo, hematoquesia, perdida de peso inexplicable, anemia, fiebre, pobre crecimiento. La pérdida de sangre GI oculta se puede verificar mediante exámenes repetidos de guayacos de heces.

Evidencia laboratorial de inflamación (VSG elevada, PCR y otros reactantes de fase aguda, hipoalbuminemia), ANA negativos. ANCA fueron positivos en 73% de los pacientes. Pueden ayudar al diagnostico temprano y para distinguir la actividad de SII los marcadores no invasivos de SII incluyendo lactoferrina fecal, calprotectina y elastasa polimorfonuclear de neutrófilos.

Imagen

La periostitis puede ser demostrable por radiografía o por escaneo de radionúclidos. Aunque el escaneo con radionucleótidos o la resonancia magnética es óptimo para documentar los cambios iniciales en las articulaciones SI, la tomografía computarizada de alta resolución es más confiable para detectar las erosiones.


Tratamiento

El manejo exitoso de la artritis periférica depende generalmente del tratamiento eficaz de la enfermedad gastrointestinal. La colectomia en CUCI puede ser seguida de una notable remisión en los síntomas de la articulación periférica, aunque la colectomía para el control de la artritis periférica sola no está indicada. AINEs están indicados para la artritis periférica, pero pueden exacerbar los síntomas de SII. COX2 son tolerados mejor. El uso temprano de sulfasalazina o corticoides ofrecen el mejor manejo de la artropatía por SII directamente por los efectos beneficos sobre la inflamación GI. Para artritis persistente en 1 o 2 articulaciones corticoides intraarticulares deben ser considerados. En Enfermedad de Crohn, el uso de budesonide, predominantemente tópico ha demostrado remisión de los síntomas articulares en 74% de los pacientes afectados.

Metotrexato ha dado buenos resultados para artritis y síntomas gastrointestinales.

Terapia biológica con Anti TNF, particularmente infliximab produjo una pronta y sustancial mejora de los síntomas gastrointestinales así como artritis en Enfermedad de Crohn. El Adalimumab puede ser útil también, y se ha reportado mejoría en las manifestaciones intestinales en pacientes que fallaron con infliximab y posteriormente fueron tratados con Adalimumab.

Los pacientes con artritis relacionada con la entesitis (ERA), artritis psoriásica y JIA oligoarticular extendida pueden tener un mayor riesgo de desarrollar EII. Las órtesis hechas a medida pueden ser útiles para minimizar el dolor secundario a la entesitis alrededor del pie. La vasculitis que acompaña a la EII debe ser tratada con glucocorticoides sistémicos. Los glucocorticoides tópicos se usan para tratar la uveítis, al menos inicialmente, pero puede requerirse más inmunosupresión con metotrexato o agentes anti-TNF.

Curso De La Enfermedad Y Pronóstico

El pronóstico de la enfermedad de las articulaciones periféricas suele ser excelente, aunque la enfermedad axial puede progresar independientemente del curso de la inflamación gastrointestinal. Los cambios permanentes en la columna vertebral y las caderas son frecuentes en este grupo de niños.


CREA MX - BOTÓN DESCARGA ARCHIVO GRATUITO



¿Tienes alguna duda o requieres asesoría personalizada?

Ponte en contacto con nosotros.

info@creamx.com

El Dr. Gabriel Vega es Médico cirujano y partero, egresado de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con una especialidad con el Hospital Civil de Guadalajara, así como una sub especialidad con el Hospital Infantil de la Ciudad de México. Cuenta con un diplomado en Farmacología Clínica con la Universidad de Guadalajara y mas de 40 cursos y seminarios enfocados en reumatología, inmunología y pediatría.

Dr. Gabriel Vega

El Dr. Gabriel Vega es Médico cirujano y partero, egresado de la Universidad de Guadalajara. Cuenta con una especialidad con el Hospital Civil de Guadalajara, así como una sub especialidad con el Hospital Infantil de la Ciudad de México. Cuenta con un diplomado en Farmacología Clínica con la Universidad de Guadalajara y mas de 40 cursos y seminarios enfocados en reumatología, inmunología y pediatría.

Back to Blog

Historias que inspiran confianza

Cómo ayudamos a familias como la tuya:

El único laboratorio especializado en Occidente para diagnosticar y tratar enfermedades pediátricas complejas.

Conoce cómo nuestro laboratorio puede marcar la diferencia.

Conoce más sobre nosotros

CREA

Centro de Reumatología y Autoinmunidad

Brindamos atención médica especializada para niños con enfermedades reumatológicas y autoinmunes. Nuestros médicos certificados ofrecen diagnósticos precisos y tratamientos personalizados que mejoran la calidad de vida de tus hijos.

Calle Colomos 2110, Col. Ayuntamiento

Torre de Consultorios

Consultorio 302

44620, Guadalajara, Jal., México

Teléfono:

33 2848 1001

info@creamx.com

Síguenos:

© CREA MX

Aviso de Privacidad

Todos los derechos reservados |

2025