Osteocondrosis

Osteocondrosis

  • por
Hace referencia al proceso asociado a la pérdida de flujo sanguíneo del centro de osificación del hueso, y a su posterior reemplazo por tejido de reparación. El dolor es el principal síntoma de este conjunto de enfermedades.
La deficiencia de mevalonato cinasa

MKD

  • por
Es un enfermedad que se manifiesta con brotes recurrentes de fiebre, acompañados por diversos síntomas, como: inflamación dolorosa del cuello, erupción cutánea, dolor de cabeza, úlceras bucales, vómitos, diarrea, inflamación de oídos, entre otras.
Lupus Eritematoso Sistémico

Lupus Eritematoso Sistémico

  • por
Es una enfermedad que persiste en el tiempo y el sistema inmune pierde su capacidad para distinguir lo “ajeno” de lo “propio”, y ataca a sus propios órganos en lugar de proteger al organismo frente a infecciones.
Hipermovilidad

Hipermovilidad

  • por
Es dolor en las extremidades por un aumento de la movilidad de las articulaciones, sin que se asocie a ninguna enfermedad congénita o del tejido conjuntivo.
Fiebre reumática

Fiebre reumática

  • por
Se desencadena después de una infección de la garganta por una bacteria llamada estreptococo en personas susceptibles.
Fiebre periódica

Fiebre periódica

  • por
Este es el término médico para los ataques de fiebre recurrentes, inflamación de los ganglios del cuello, faringitis y úlceras bucales.
Fibromialgia

Fibromialgia

  • por
La fibromialgia es una enfermedad caracterizada por la presencia de dolor en músculos y tendones, así como intenso cansancio.
Espondiloartropatías Juveniles

Espondiloartropatías Juveniles

  • por
Las Espondiloartropatías Juveniles (EAJ) son un grupo de enfermedades reumáticas caracterizadas por inflamación crónica de las articulaciones (artritis) y del punto de inserción de los tendones en el hueso (entesitis).

Eritromelalgia

  • por
Clínicamente se caracteriza por la presencia de una sensación de quemazón acompañada de enrojecimiento, calor e inflamación de los pies.